Friday, February 28, 2014

La Ciudad de Los Incas




Los pasos que debes seguir para llegar a Cuzco:


Primero, se toma un taxi al aeropuerto (Jorge Chávez Internacional Aeropuerto) de Surco. Se demora cuarenta minutos depende del trafico y el taxi cuesta cincuenta o sesenta soles. El vuelo a Cuzco cuesta más o menos $300 y dura un poco más que un hora. Debes pagar tu hotel antes del viaje y entonces el hotel puede organizar el transporte del aeropuerto en Cuzco a tu hotel.

Para tu viaje a Cuzco, estos son recomendaciones para ir en el mes de Febrero:
·      Lleva ropa para tiempo frío (como una chaqueta de lluvia, suéteres, pantalones, gorros)
·      Lleva zapatillas resistentes
·      Lleva ropa cómoda para el trayecto de Machu Picchu
·      Usa bloqueador solar de factor 30 como mínimo
·      Lleva una mochila pequeña para llevar tus cosas durante de los trayectos
·      Lleva comida (como frutos secos y comidas fáciles para llevar)
·      Lleva botellas de agua a Machu Picchu
·      ¡No olvides tu cámara!

Nuestras experiencias:

El viaje a Cuzco fue increíble y muy divertido. Cuando llegamos a nuestro hotel tomamos té de coca y descansamos porque la altura era un poco difícil de acostumbrarse. El primer día descansamos y caminamos alrededor nuestro hotel en el centro de Cuzco. ¡El segundo día fuimos a Machu Picchu! Nos levantamos a las 3 de la mañana, tomamos desayuno, tomamos un bus a una estación de tren, tomamos el tren y dos buses más y caminamos un poco más y finalmente vimos Machu Picchu. Hacía mucho sol y calor en la mañana pero después del almuerzo hacía un poco de frío y mucha lluvia. El tercer día, fuimos al Valle Sagrado de los Incas, unos mercados, Ollantaytambo (otra ciudad de los Incas) y un pueblo donde conocimos las mujeres que hacen y venden ropa y muchas cosas más de lana de llama, oveja y alpaca. Regresamos a Lima en el cuarto día. Nos encantó el viaje de cuzco y recomendamos ir por 4 días como mínimo. 


Machu Picchu :)


Ollantaytambo

El Valle Sagrado de los Incas

Esta es una entrevista de nuestro guía sobre Machu Picchu.





Tuesday, February 11, 2014

La Aventura de La Selva


Los pasos que debe seguir para ir a Iquitos:
Para su viaje a Iquitos, hay unos pasos que necesita seguir. Primero, se toma un taxi al aeropuerto de la avenida Primavera cerca de UPC en el distrito Surco. Que dura cuarenta minutos para llegar al aeropuerto si no hay mucho tráfico. El taxi cuesta cincuenta o sesenta soles. Luego, se toma un avión del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez y un pasaje cuesta $130. Te demoras una hora hasta llegar a Iquitos. Luego, se toma un bus al Puerto Bellavista . Luego, se toma un bote a la Heliconia Amazon River Lodge y dura un hora y media para llegar a la Heliconia River Lodge. 

Para su viaje a Iquitos, algunas recomendaciones para que disfrute el viaje son:
·      Lleva abundante agua para tu estancia en la selva
·      Toma abundante agua
·      Lleva y usa bloqueador solar de factor 30 como mínimo
·      Lleva y usa repelente de insectos con deet de por lo menos 40
·      Sigue las instrucciones del guía
·      Lleva ropa para el verano y camisas de manga larga y pantalones
·      Lleva una gorra
·      Lleva los artículos de tocador
·      Lleva la cámara


 Nuesta experiencia:
Cuando hemos llegado a Iquitos

El paseo a Iquitos fue muy divertido y interesante. Hacía mucho calor y habian muchos mosquitos entonces necesitamos mucho bloqueador y el repelente de insectos. Llegamos a Lodge a las 12 de la mañana y nuestro viaje empezó. Fuimos a pescar pirañas y vimos delfines en el río Amazonas. También, fuimos en un caminata por la noche a través de la selva Amazonica, y fuimos en otra caminata en el día a través de la selva y vimos muchas flores, tarántulas, monos y otros insectos. Luego, fuimos a observar aves y había muchos tipos de aves. También, fuimos a un pueblo que esta cerca del Hotel Lodge. En el pueblo, pudimos abrazar un oso perezoso y un mono. Luego, en el pueblo vimos una tribu y bailaron y tocaron música para nosotros. Luego, fuimos en un bote de noche por el río Amazonas y escuchamos los ruidos de los animales nocturnos. El siguiente día, fuimos a una destilería que fue está cerca del Lodge y probamos muchos tipos de ron. Luego, salimos del Hotel Lodge y regresamos a Lima. El paseo a Iquitos fue muy marvilloso y es una oportunidad unica en la vida. 
Estábamos en el bote yendo al hotel en esta foto

Antes de la caminata por la selva

Esta es una entrevista de nuestra guía, se llama Neil, sobre el significado de "Amazonas"



Caminata a Antankallo, Matucana

Jennifer y Melissa

Los pasos que debes seguir para llegar a Matucana:

Primero, se toma un taxi al Puente Primavera, está en el distrito Surco. Luego, se toma un combi por diez minutos al Puente Santa. El costo del combi es 1 sole. Luego, se toma un bus o combi a la ciudad Chosica. El costo es tres soles en un combi pero se toma un bus el costo es más. Finalmente, se toma un combi al pueblo de Matucana. El costo del combi es cinco soles más o menos. 

Recomendaciones para ir en el mes de Enero:

  • Lleva mucha agua para el trayecto
  • Usa bloqueador solar de factor 30 como mínimo, más de 30 se tienes piel clara y aplica 2 or 3 veces durante el trayecto
  • Usa repelente 
  • Lleva zapatillas resistentes
  • Lleva una gorra y/o gafas de sol (el sol es muy intenso)
  • Lleva ropa ligera (polos de manga corta, jeans o shorts)
  • Lleva comida (como frutos secos y comidas fáciles para llevar)
  • Lleva una mochila pequeña 
  • Lleva papel higiénico 
  • ¡No olvides tu cámara!
Nuestras experiencias:

La caminata a Antankallo, Matucana fue muy divertida y increíble. Había mucho sol pero no hacía mucho calor. Salimos de Surco a las 6 de la mañana (¡Que temprano!) y llegamos a Matucana a las 8 de la mañana. Usábamos mucho bloqueador para evitar quemaduras y repelente también para evitar las picaduras de los mosquitos. Nos encontramos con una señora de Matucana y ella nos dijo una cuenta de la montaña. Cuando hemos alcanzado la clima de la montaña vimos la casada marvilosa, Antankallo. 
Tomamos muchas fotos durante la caminata y cuando estábamos a la casacada entrevisamos a nuestra guía (video adjunto). Despues, descendimos la montaña y regresamos a Matucana.